Casa de Cultura
Ayuntamiento San Lorenzo de El Escorial
Un mes de febrero de hace 40 años nacía la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial en el histórico edificio de la Primera Casa de Oficios, en la calle Floridablanca, donde aún hoy permanece. Esta fecha es el comienzo de un aniversario en el que se van a ir dando a conocer todas las acciones que se han ido desgranando a lo largo del tiempo, algunas de las que llevan funcionando más de 20 años, con la única irrupción parcial el pasado 2020 debido al covid. Además, durante los próximos meses se continuará poniendo en valor la cultura de San Lorenzo y se presentarán nuevos proyectos e iniciativas.Entre toda la actividad llevada a cabo en la Casa de Cultrua en estos 40 años destacan los talleres de artes plásticas, que comenzaron a funcionar en 1988; la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que ha celebrado ya su edición número 27; el Concurso de Pintura Rápida “Manuel Viola”, con 33 ediciones a sus espaldas; el Premio de Grabado “San Lorenzo de El Escorial”, con 20 convocatorias o el Ciclo de Cine, con proyecciones semanales desde hace 22 años.Por supuesto, si hablamos de hitos de la Casa de Cultura, hay que referirse a los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, con quien se colabora desde hace años para ofrecer una programación paralela a la docente con conciertos y exposiciones.
Calle Floridablanca, 3. 28200
San Lorenzo de El Escorial, Madrid
918 960 772 (Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas)
cultura@aytosanlorenzo.es
Euroforum
Situado frente al Real Monasterio, el Palacio de los Infantes (s. XVIII) fue restaurado y remodelado por el arquitecto Miguel de Oriol en 1991. Tras la última remodelación en 2012 ha sido equipado con la tecnología necesaria para celebrar todo tipo de eventos o programas de formación. Su patio central es un espacio único que impacta por su magnificencia. Es ideal para un coffee break o una comida informal tipo cóctel gracias a su amplitud y sus inmensas posibilidades.
Calle del Rey 38
San Lorenzo de El Escorial, Madrid
91 896 70 00
info@euroforum.es
Real Centro Universitario Escorial – María Cristina
Universidad Complutense de Madrid
El Real Colegio de Estudios Superiores del Escorial fue fundado por Felipe II y refundado en 1892 por la Reina Regente Dña. María Cristina de Habsburgo y Lorena como Real Centro de Estudios Superiores. Desde 1892 fue encomendado a la tutela de la orden de los agustinos. Por avatares de la historia, pero sin renunciar nunca a su condición originaria, el centro es actualmente Colegio Mayor y Centro Adscrito de la Universidad Complutense de Madrid.
Paseo de los Alamillos, 2
San Lorenzo de El Escorial, Madrid
918 90 45 45
Salón de Actos del Centro Cultural y Deportivo «El Lisadero»
Robledo de Chavela
Situado en la sierra oeste de Madrid entre las sierras de Guadarrama y Gredos, Robledo de Chavela aúna naturaleza, ciencia y cultura. A pocos kilómetros del casco urbano se encuentra el Centro de Comunicaciones con el Espacio Profundo de la NASA. La ciencia ocupa un lugar importante en la localidad ligada al espacio, ya que aquí se encuentra el Centro de Comunicaciones con el Espacio Profundo de la NASA, es decir, el espacio exterior a la órbita lunar. Solo existen tres estaciones de este tipo en todo el mundo, las otras dos se ubican en Golstone (California) y en Camberra (Australia). Entre las tres son capaces de hacer el seguimiento de cualquier nave tripulada o no, cubriendo los 360º de la circunferencia terrestre. Inaugurada en 1964, su primera misión fue el seguimiento de Mariner IV que sobrevoló Marte el 15 de julio de 1965 pasando a 9800 km de su superficie, envió 21 fotos del planeta cada una de las cuales tardó en llegar 9 horas a la Tierra. Para divulgar la labor científica y de investigación desarrollada se abrió el Centro de Entrenamiento y Visitantes, con tres salas de exposiciones y un auditorio, exposiciones temporales y permanentes que muestran desde trajes de astronauta hasta maquetas de las naves espaciales y una roca auténtica de la Luna traída en la misión Apolo XV.
Calle Lisadero s/n
Robledo de Chavela, Madrid
Real Centro Universitario Escorial – María Cristina
Universidad Complutense de Madrid
El Real Colegio de Estudios Superiores del Escorial fue fundado por Felipe II y refundado en 1892 por la Reina Regente Dña. María Cristina de Habsburgo y Lorena como Real Centro de Estudios Superiores. Desde 1892 fue encomendado a la tutela de la orden de los agustinos. Por avatares de la historia, pero sin renunciar nunca a su condición originaria, el centro es actualmente Colegio Mayor y Centro Adscrito de la Universidad Complutense de Madrid.
Paseo de los Alamillos, 2
San Lorenzo de El Escorial, Madrid
918 90 45 45
Casa de Cultura
Ayuntamiento San Lorenzo de El Escorial
Un mes de febrero de hace 40 años nacía la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial en el histórico edificio de la Primera Casa de Oficios, en la calle Floridablanca, donde aún hoy permanece. Esta fecha es el comienzo de un aniversario en el que se van a ir dando a conocer todas las acciones que se han ido desgranando a lo largo del tiempo, algunas de las que llevan funcionando más de 20 años, con la única irrupción parcial el pasado 2020 debido al covid. Además, durante los próximos meses se continuará poniendo en valor la cultura de San Lorenzo y se presentarán nuevos proyectos e iniciativas.Entre toda la actividad llevada a cabo en la Casa de Cultrua en estos 40 años destacan los talleres de artes plásticas, que comenzaron a funcionar en 1988; la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que ha celebrado ya su edición número 27; el Concurso de Pintura Rápida “Manuel Viola”, con 33 ediciones a sus espaldas; el Premio de Grabado “San Lorenzo de El Escorial”, con 20 convocatorias o el Ciclo de Cine, con proyecciones semanales desde hace 22 años.Por supuesto, si hablamos de hitos de la Casa de Cultura, hay que referirse a los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, con quien se colabora desde hace años para ofrecer una programación paralela a la docente con conciertos y exposiciones.
Calle Floridablanca, 3. 28200
San Lorenzo de El Escorial, Madrid
918 960 772 (Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas)
cultura@aytosanlorenzo.es
Salón de Actos del Centro Cultural y Deportivo «El Lisadero»
Robledo de Chavela
Situado en la sierra oeste de Madrid entre las sierras de Guadarrama y Gredos, Robledo de Chavela aúna naturaleza, ciencia y cultura. A pocos kilómetros del casco urbano se encuentra el Centro de Comunicaciones con el Espacio Profundo de la NASA. La ciencia ocupa un lugar importante en la localidad ligada al espacio, ya que aquí se encuentra el Centro de Comunicaciones con el Espacio Profundo de la NASA, es decir, el espacio exterior a la órbita lunar. Solo existen tres estaciones de este tipo en todo el mundo, las otras dos se ubican en Golstone (California) y en Camberra (Australia). Entre las tres son capaces de hacer el seguimiento de cualquier nave tripulada o no, cubriendo los 360º de la circunferencia terrestre. Inaugurada en 1964, su primera misión fue el seguimiento de Mariner IV que sobrevoló Marte el 15 de julio de 1965 pasando a 9800 km de su superficie, envió 21 fotos del planeta cada una de las cuales tardó en llegar 9 horas a la Tierra. Para divulgar la labor científica y de investigación desarrollada se abrió el Centro de Entrenamiento y Visitantes, con tres salas de exposiciones y un auditorio, exposiciones temporales y permanentes que muestran desde trajes de astronauta hasta maquetas de las naves espaciales y una roca auténtica de la Luna traída en la misión Apolo XV.
Calle Lisadero s/n
Robledo de Chavela, Madrid
Euroforum
Situado frente al Real Monasterio, el Palacio de los Infantes (s. XVIII) fue restaurado y remodelado por el arquitecto Miguel de Oriol en 1991. Tras la última remodelación en 2012 ha sido equipado con la tecnología necesaria para celebrar todo tipo de eventos o programas de formación. Su patio central es un espacio único que impacta por su magnificencia. Es ideal para un coffee break o una comida informal tipo cóctel gracias a su amplitud y sus inmensas posibilidades.
Calle del Rey 38
San Lorenzo de El Escorial, Madrid
91 896 70 00
info@euroforum.es
Teatro Real
Madrid
El Teatro Real está considerado como la primera institución de las artes escénicas y musicales en España, situándose como ópera nacional de referencia y como una de las principales instituciones culturales españolas. La institución goza además de una significativa proyección internacional. En los últimos años han recibido numerosos reconocimientos, destacando el International Opera Awards.
Pl. de Isabel II, s/n, 28013
Madrid
900 244 848
Museo del Traje
Madrid
El Museo del Traje es un museo español, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ubicado en la Ciudad Universitaria de Madrid. Su objetivo básico es promover el conocimiento de la evolución histórica de la indumentaria y de los testimonios del patrimonio etnológico representativos de las culturas de los pueblos de España. Es un Museo Nacional de España adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, de gestión exclusiva de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural.
Av. Juan de Herrera, 2
Madrid
91 550 47 00