FILOLOGÍAS Y EMPLEO: NUEVAS PRÁCTICAS

En San Lorenzo de El Escorial, el 23 de julio

¿Por qué y para qué las empresas emplean a los filólogos? ¿Cuáles son las competencias que requieren de las personas que han estudiado Filología? ¿Qué aptitudes les faltan? A estas y a otras muchas cuestiones se va a dar respuesta en la jornada “Filologías y empleo: nuevas prácticas”, que se desarrollará el próximo 23 de julio en San Lorenzo de El Escorial, bajo la dirección de la vicedecana de Digitalización y Prácticas de la Facultad de Filología de la UCM, Amelia Sanz Cabrerizo.

Aunque el programa de este curso de un día de duración está abierto a todo el público en general, puede interesar en gran medida tanto a docentes como a las autoridades académicas de otras universidades, públicas y privadas, todos ellos interesados en explorar nuevas vías de capacitación y de interés en la colaboración con las empresas. 

Entre los objetivos del programa se encuentran, demostrar la empleabilidad de los estudios de Filología; descubrir los perfiles de las nuevas profesiones; identificar las necesidades en competencias que señalan empresas e instituciones, o conocer directamente de las empresas qué necesitan y qué perfiles profesionales son los más demandados, entre otros.

El curso va a contar con la participación de numerosos especialistas en esta materia, como Álvaro García Santa-Cecilia, jefe del Departamento de Ordenación y Proyectos Académicos del Instituto Cervantes; Emilio del Río Sanz, director de Bibliotecas, Archivos y Museos en el Ayuntamiento de Madrid; Sandra de Miguel, analista de NTT Data; Javier de Dios, director del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM o Anne Wigger, editora de Iberoamericana Vervuert, además de otros muchos.  

Más información sobre este curso

Información sobre BECAS y matrícula de los Cursos de Verano de la UCM en San Lorenzo de El Escorial

Toda la programación de los Cursos de Verano de la UCM