11

-

11
Jul
2022

CONOCIMIENTO CIENTIFÍCO ABIERTO: VISIBLE, RESPONSABLE, PLURAL Y MULTILINGÜE

OPEN KNOWLEDGE: DISCOVERABLE, RESPONSIBLE, PLURAL AND MULTILINGUAL

72403

Ciencias Salud

EUROFORUM INFANTES

6 H -

0 ECTS

La ciencia abierta (open science) es el nuevo paradigma en el que se inspiran actualmente las políticas que afectan a los procesos de financiación, producción, comunicación y evaluación del conocimiento científico. Supone un importante cambio en las actividades de investigación, divulgación de resultados y medición del rendimiento investigador, que afecta no solo a las ciencias médicas y de la vida, sino también a las ciencias experimentales, a las ciencias sociales y a las humanidades.

Las prácticas de ciencia abierta implican la apertura de todo el proceso científico, tanto y tan pronto como sea posible, y la ampliación del espectro de los resultados de investigación más allá de las publicaciones científicas, incluyendo datos, protocolos, código, metodologías, software, etc. La ciencia abierta abarca distintitos conceptos como el de acceso abierto a literatura científica y a datos de investigación, y añade otras de gran alcance y enorme repercusión para la comunidad científica, tales como los recursos educativos en abierto, las nuevas formas de medir el rendimiento investigador y la ciencia ciudadana que aumentan la transparencia y fomentan la participación, la cooperación, la rendición de cuentas, la capacidad de reutilización del trabajo investigador y la reproducibilidad de resultados.

En su edición de 2022, la Jornada MEDES se propone atender al innovador contexto en el que se produce, consume y comparte la ciencia en abierto en el ámbito biomédico. La XVI edición de la Jornada se estructurará en tres conversaciones dinámicas dedicadas a analizar los retos y transformaciones que este contexto plantea para investigadores y documentalistas.

 

 

La ciencia abierta (open science) es el nuevo paradigma en el que se inspiran actualmente las políticas que afectan a los procesos de financiación, producción, comunicación y evaluación del conocimiento científico. Supone un importante cambio en las actividades de investigación, divulgación de resultados y medición del rendimiento investigador, que afecta no solo a las ciencias médicas y de la vida, sino también a las ciencias experimentales, a las ciencias sociales y a las humanidades.

Las prácticas de ciencia abierta implican la apertura de todo el proceso científico, tanto y tan pronto como sea posible, y la ampliación del espectro de los resultados de investigación más allá de las publicaciones científicas, incluyendo datos, protocolos, código, metodologías, software, etc. La ciencia abierta abarca distintitos conceptos como el de acceso abierto a literatura científica y a datos de investigación, y añade otras de gran alcance y enorme repercusión para la comunidad científica, tales como los recursos educativos en abierto, las nuevas formas de medir el rendimiento investigador y la ciencia ciudadana que aumentan la transparencia y fomentan la participación, la cooperación, la rendición de cuentas, la capacidad de reutilización del trabajo investigador y la reproducibilidad de resultados.

En su edición de 2022, la Jornada MEDES se propone atender al innovador contexto en el que se produce, consume y comparte la ciencia en abierto en el ámbito biomédico. La XVI edición de la Jornada se estructurará en tres conversaciones dinámicas dedicadas a analizar los retos y transformaciones que este contexto plantea para investigadores y documentalistas.

 

 

PATROCINADORES

COMPARTE

X