-
El contexto energético actual, sumado a una creciente sensibilización ambiental de la sociedad, reclaman una imperiosa necesidad de responder urgentemente a la amenaza del cambio climático. Ante esta complicada situación, resulta estratégicamente necesario promover la reducción del uso de combustibles fósiles, el incremento de la eficiencia energética y de las energías renovables.
El uso de los diferentes tipos de energías renovables, entre ellas la energía geotérmica, energía almacenada en forma de calor bajo la superficie del terreno, puede contribuir significativamente al cumplimiento de estos objetivos. La energía geotérmica es una energía renovable ligada al subsuelo más o menos profundo, que puede y debe ser aprovechada de forma sostenible. Es una energía cuya producción puede ser mantenida sin sufrir variaciones de suministro ni limitaciones en ningún momento. Es una energía respetuosa con el medio ambiente y no produce emisiones contaminantes. Es compatible con otros recursos naturales y su investigación y aprovechamiento puede ser llevado a cabo con garantías de mínima interferencia con el aprovechamiento actual y futuro de otros recursos. Es una energía que requiere una significativa inversión económica inicial; sin embargo, cuenta con unos bajísimos costes de mantenimiento y explotación, lo que permite tiempos de retorno de la inversión moderadamente bajos. La energía geotérmica puede ser explotada de tres formas diferentes, todas ellas consideradas renovables: como fuente generación de energía eléctrica, mediante su uso directo en sectores industriales como invernaderos, piscicultura, secaderos, desalinización, obras públicas, etc., o como sistema de climatización mediante bomba de calor, que permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria de manera ininterrumpida las 24 horas del día, 365 días al año. El curso que se propone pretende dar una visión global de los fundamentos de esta energía renovable que nos ofrece el planeta tierra, las tecnologías disponibles actualmente para su explotación y los beneficios de cada uno de sus usos potenciales.
-
Cristina de Santiago Buey
-
Doctora en CC. Geológicas. UCM. IGME-CSIC
Alfonso Muñoz
-
Decano de la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM
-
Celestino García de la Noceda
-
Jefe de proyectos de geotermia. Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)
-
Íñigo Arrizabalaga
-
Director en Telur Geotermia y Agua, S.A. Presidente de GEOPLAT
-
Álvaro Arnáiz
-
Geothermal Energy Projects Manager en REPSOL
-
Carmen López Ocón
-
IDAE
-
Cristina de Santiago y Svetlana Melentijevic
-
UCM
Íñigo Arrizabalaga
-
Director en Telur Geotermia y Agua, S.A. Presidente de GEOPLAT
Celestino García de la Noceda
-
Jefe de proyectos de geotermia. Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)
Álvaro Arnáiz
-
Geothermal Energy Projects Manager en REPSOL
Carmen López Ocón
-
IDAE
-
Svetlana Melentijevic
-
Geotechnical Engineering. F. Geología UCM
Lorena Ortega Menor
-
Directora de la Cátedra UCM-Madrid Subterra
-
Javier Urchueguía
-
Catedrático UPV y presidente del Panel de geotermia en La Plataforma tecnológica y de innovación europea en Calefacción y Refrigeración renovables RHC-ETIP
-
Lidija Zdravkovic
-
Professor of Computational Geomechanics, Imperial College, London
-
Armando Uriarte
-
Gerente de MADRID SUBTERRA
-
Edurne Uranga
-
Responsable de instalaciones de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
-
Margarita de Gregorio
-
Coordinadora de GEOPLAT
-
Cristina de santiago y Svetlana Melentijevic
-
UCM
Lidija Zdravkovic
-
Professor of Computational Geomechanics, Imperial College, London
Javier Urchueguía
-
Catedrático UPV y presidente del Panel de geotermia en La Plataforma tecnológica y de innovación europea en Calefacción y Refrigeración renovables RHC-ETIP
Armando Uriarte
-
Gerente de MADRID SUBTERRA
Cristina de Santiago Buey
Doctora en CC. Geológicas. UCM. IGME-CSIC
Svetlana Melentijevic
Geotechnical Engineering. F. Geología UCM
Elena Arriero
Alfonso Muñoz
Decano de la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM
Álvaro Arnáiz
Geothermal Energy Projects Manager en REPSOL
Armando Uriarte
Gerente de MADRID SUBTERRA
Carmen López Ocón
IDAE
Celestino García de la Noceda
Jefe de proyectos de geotermia. Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)
Cristina de Santiago y Svetlana Melentijevic
UCM
Cristina de Santiago Buey
Doctora en CC. Geológicas. UCM. IGME-CSIC
Cristina de santiago y Svetlana Melentijevic
UCM
Edurne Uranga
Responsable de instalaciones de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
Íñigo Arrizabalaga
Director en Telur Geotermia y Agua, S.A. Presidente de GEOPLAT
Javier Urchueguía
Catedrático UPV y presidente del Panel de geotermia en La Plataforma tecnológica y de innovación europea en Calefacción y Refrigeración renovables RHC-ETIP
Lidija Zdravkovic
Professor of Computational Geomechanics, Imperial College, London
Lorena Ortega Menor
Directora de la Cátedra UCM-Madrid Subterra
Margarita de Gregorio
Coordinadora de GEOPLAT
Svetlana Melentijevic
Geotechnical Engineering. F. Geología UCM
El contexto energético actual, sumado a una creciente sensibilización ambiental de la sociedad, reclaman una imperiosa necesidad de responder urgentemente a la amenaza del cambio climático. Ante esta complicada situación, resulta estratégicamente necesario promover la reducción del uso de combustibles fósiles, el incremento de la eficiencia energética y de las energías renovables.
El uso de los diferentes tipos de energías renovables, entre ellas la energía geotérmica, energía almacenada en forma de calor bajo la superficie del terreno, puede contribuir significativamente al cumplimiento de estos objetivos. La energía geotérmica es una energía renovable ligada al subsuelo más o menos profundo, que puede y debe ser aprovechada de forma sostenible. Es una energía cuya producción puede ser mantenida sin sufrir variaciones de suministro ni limitaciones en ningún momento. Es una energía respetuosa con el medio ambiente y no produce emisiones contaminantes. Es compatible con otros recursos naturales y su investigación y aprovechamiento puede ser llevado a cabo con garantías de mínima interferencia con el aprovechamiento actual y futuro de otros recursos. Es una energía que requiere una significativa inversión económica inicial; sin embargo, cuenta con unos bajísimos costes de mantenimiento y explotación, lo que permite tiempos de retorno de la inversión moderadamente bajos. La energía geotérmica puede ser explotada de tres formas diferentes, todas ellas consideradas renovables: como fuente generación de energía eléctrica, mediante su uso directo en sectores industriales como invernaderos, piscicultura, secaderos, desalinización, obras públicas, etc., o como sistema de climatización mediante bomba de calor, que permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria de manera ininterrumpida las 24 horas del día, 365 días al año. El curso que se propone pretende dar una visión global de los fundamentos de esta energía renovable que nos ofrece el planeta tierra, las tecnologías disponibles actualmente para su explotación y los beneficios de cada uno de sus usos potenciales.
-
Cristina de Santiago Buey
-
Doctora en CC. Geológicas. UCM. IGME-CSIC
Alfonso Muñoz
-
Decano de la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM
-
Celestino García de la Noceda
-
Jefe de proyectos de geotermia. Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)
-
Íñigo Arrizabalaga
-
Director en Telur Geotermia y Agua, S.A. Presidente de GEOPLAT
-
Álvaro Arnáiz
-
Geothermal Energy Projects Manager en REPSOL
-
Carmen López Ocón
-
IDAE
-
Cristina de Santiago y Svetlana Melentijevic
-
UCM
Íñigo Arrizabalaga
-
Director en Telur Geotermia y Agua, S.A. Presidente de GEOPLAT
Celestino García de la Noceda
-
Jefe de proyectos de geotermia. Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)
Álvaro Arnáiz
-
Geothermal Energy Projects Manager en REPSOL
Carmen López Ocón
-
IDAE
-
Svetlana Melentijevic
-
Geotechnical Engineering. F. Geología UCM
Lorena Ortega Menor
-
Directora de la Cátedra UCM-Madrid Subterra
-
Javier Urchueguía
-
Catedrático UPV y presidente del Panel de geotermia en La Plataforma tecnológica y de innovación europea en Calefacción y Refrigeración renovables RHC-ETIP
-
Lidija Zdravkovic
-
Professor of Computational Geomechanics, Imperial College, London
-
Armando Uriarte
-
Gerente de MADRID SUBTERRA
-
Edurne Uranga
-
Responsable de instalaciones de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
-
Margarita de Gregorio
-
Coordinadora de GEOPLAT
-
Cristina de santiago y Svetlana Melentijevic
-
UCM
Lidija Zdravkovic
-
Professor of Computational Geomechanics, Imperial College, London
Javier Urchueguía
-
Catedrático UPV y presidente del Panel de geotermia en La Plataforma tecnológica y de innovación europea en Calefacción y Refrigeración renovables RHC-ETIP
Armando Uriarte
-
Gerente de MADRID SUBTERRA
Cristina de Santiago Buey
Doctora en CC. Geológicas. UCM. IGME-CSIC
Svetlana Melentijevic
Geotechnical Engineering. F. Geología UCM
Elena Arriero
Alfonso Muñoz
Decano de la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM
Álvaro Arnáiz
Geothermal Energy Projects Manager en REPSOL
Armando Uriarte
Gerente de MADRID SUBTERRA
Carmen López Ocón
IDAE
Celestino García de la Noceda
Jefe de proyectos de geotermia. Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)
Cristina de Santiago y Svetlana Melentijevic
UCM
Cristina de Santiago Buey
Doctora en CC. Geológicas. UCM. IGME-CSIC
Cristina de santiago y Svetlana Melentijevic
UCM
Edurne Uranga
Responsable de instalaciones de la Dirección General de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid
Íñigo Arrizabalaga
Director en Telur Geotermia y Agua, S.A. Presidente de GEOPLAT
Javier Urchueguía
Catedrático UPV y presidente del Panel de geotermia en La Plataforma tecnológica y de innovación europea en Calefacción y Refrigeración renovables RHC-ETIP
Lidija Zdravkovic
Professor of Computational Geomechanics, Imperial College, London
Lorena Ortega Menor
Directora de la Cátedra UCM-Madrid Subterra
Margarita de Gregorio
Coordinadora de GEOPLAT
Svetlana Melentijevic
Geotechnical Engineering. F. Geología UCM