-
El objetivo de Azvalor es proteger y aumentar el capital de los inversores, aplicando para ello un riguroso proceso de análisis y selección de las compañías en las que invierten los fondos de inversión y/o pensiones que gestiona. En los últimos años este proceso se ha ido depurando y volviéndose más explícito, convirtiéndose en una cultura y filosofía propias encarnadas en un modelo muy específico, aplicable por (casi) cualquiera, y que se puede enseñar para provecho de estudiantes con vocación de gestores, de otros profesionales del sector e incluso de representantes del mundo académico interesados en esta área.
LUNES, 10 de Julio
10.00 h. — Inauguración: Value Investing hoy.
Álvaro Guzmán de Lázaro – Socio fundador y codirector de inversiones Azvalor.
12.00 h. — Ponencia: El sistema bancario, su función, sus enfermedades y sus remedios. Casos recientes.
Aristóbulo de Juan – Ex alto funcionario del Banco de España durante 43 años.
16.00 h. — Mesa redonda: El dilema del inversor particular.
Moderador:
Joaquín Gomez – Director Adjunto de El Economista.
Ponentes pendientes de confirmación.
17.00 h. — Ponencia: Radiografía del Sector de la Inversión en España: Inverco.
Angel Martinez Aldama – Presidente de Inverco.
MARTES, 11 de Julio
10.00 h. — Ponencia: Una visión global de las inversiones.
Enrique Marazuela – Ex presidente de CFA. Director para Asuntos Económicos y Relaciones de Empresas Universidad Pontifica Comillas / ex BBVA.
12:00 h. — Mesa redonda: Gestión activa vs Gestión pasiva.
Modera:
Javier Saenz de Cenzano – Gestor del fondo Azvalor Managers.
Participantes por determinar.
16.00 h. — Ponencia: Fundamentos Escuela Austríaca del Pensamiento.
Juan Ramon Rallo – Economista, Doctor en Economía.
17.00 h. — Ponencia: Behavioural Finance.
Fernando Bernad – Socio fundador y codirector de inversiones Azvalor.