-
Este curso plantea cómo la desinformación y la posverdad están afectando de manera negativa a las democracias, favoreciendo, entre otros fenómenos, el auge de los populismos y una cada vez mayor desafección política por parte de la ciudadanía. Políticos, periodistas y expertos del ámbito académico (Derecho, Políticas, Comunicación) abordarán estas cuestiones desde la perspectiva de la información. Asimismo, contaremos con expertos en tecnología e inteligencia artificial que nos mostrarán los últimos avances tecnológicos y cómo se utilizan para crear desinformación o, por el contrario, cómo pueden ser empleados como una herramienta al servicio de una información de calidad.
Isabel Serrano Maillo
Profesora Titular de Derecho Constitucional. Universidad Complutense
Ignacio Blanco Alfonso
Catedrático de Periodismo. Universidad CEU-San Pablo
Ángela Moreno Bobadilla
Profesora Derecho Constitucional. Universidad Complutense
Marta Blanco
Alejandro Pérez Blanco
Experto en efectos visuales en cine y televisión y, actualmente, uno de los máximos exponentes de la tecnología deepfake en España. Actualmente colabora en El intermedio, La Sexta
Ángela Moreno Bobadilla
Profesora Derecho Constitucional. Universidad Complutense
Carlos Elías Pérez
Catedrático de Periodismo. Universidad Carlos III de Madrid
Dmytro Matiuschenko
Ministro consejero (Segunda Jefatura de la Embajada de Ucrania)
Emilio Oñate Vera
Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Chile. Integrante de la Mesa Técnica para la reforma constitucional, que definió el itinerario para una nueva Constitución para Chile)
Idoia Salazar
Experta en Inteligencia Artificial. Presidenta de OdiseIA. Observatorio del impacto ético y social de la IA. Experta asesora del Observatorio de Inteligencia Artificial (IA) del Parlamento Europeo y profesora de Periodismo del CEU-San Pablo
Ignacio Blanco Alfonso
Catedrático de Periodismo. Universidad CEU-San Pablo
Irene Larraz
Periodista y miembro del equipo de fact-checking de Newtral
Isabel Serrano Maillo
Profesora Titular de Derecho Constitucional. Universidad Complutense
Javier Zamora Bonilla
Profesor titular de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos. Director del Máster de Teoría Política y Cultura Democrática. Universidad Complutense
José Guedez Yepez
Representante Diplomático del Gobierno Interino de Venezuela
Leopoldo Abad Alcalá
Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad CEU-San Pablo
Rafael Latorre
Periodista de Onda Cero
Ramón Salaverría
Catedrático de Periodismo. Universidad de Navarra. IP del consorcio IBERIFIER
Este curso plantea cómo la desinformación y la posverdad están afectando de manera negativa a las democracias, favoreciendo, entre otros fenómenos, el auge de los populismos y una cada vez mayor desafección política por parte de la ciudadanía. Políticos, periodistas y expertos del ámbito académico (Derecho, Políticas, Comunicación) abordarán estas cuestiones desde la perspectiva de la información. Asimismo, contaremos con expertos en tecnología e inteligencia artificial que nos mostrarán los últimos avances tecnológicos y cómo se utilizan para crear desinformación o, por el contrario, cómo pueden ser empleados como una herramienta al servicio de una información de calidad.
Isabel Serrano Maillo
Profesora Titular de Derecho Constitucional. Universidad Complutense
Ignacio Blanco Alfonso
Catedrático de Periodismo. Universidad CEU-San Pablo
Ángela Moreno Bobadilla
Profesora Derecho Constitucional. Universidad Complutense
Marta Blanco
Alejandro Pérez Blanco
Experto en efectos visuales en cine y televisión y, actualmente, uno de los máximos exponentes de la tecnología deepfake en España. Actualmente colabora en El intermedio, La Sexta
Ángela Moreno Bobadilla
Profesora Derecho Constitucional. Universidad Complutense
Carlos Elías Pérez
Catedrático de Periodismo. Universidad Carlos III de Madrid
Dmytro Matiuschenko
Ministro consejero (Segunda Jefatura de la Embajada de Ucrania)
Emilio Oñate Vera
Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Chile. Integrante de la Mesa Técnica para la reforma constitucional, que definió el itinerario para una nueva Constitución para Chile)
Idoia Salazar
Experta en Inteligencia Artificial. Presidenta de OdiseIA. Observatorio del impacto ético y social de la IA. Experta asesora del Observatorio de Inteligencia Artificial (IA) del Parlamento Europeo y profesora de Periodismo del CEU-San Pablo
Ignacio Blanco Alfonso
Catedrático de Periodismo. Universidad CEU-San Pablo
Irene Larraz
Periodista y miembro del equipo de fact-checking de Newtral
Isabel Serrano Maillo
Profesora Titular de Derecho Constitucional. Universidad Complutense
Javier Zamora Bonilla
Profesor titular de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos. Director del Máster de Teoría Política y Cultura Democrática. Universidad Complutense
José Guedez Yepez
Representante Diplomático del Gobierno Interino de Venezuela
Leopoldo Abad Alcalá
Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad CEU-San Pablo
Rafael Latorre
Periodista de Onda Cero
Ramón Salaverría
Catedrático de Periodismo. Universidad de Navarra. IP del consorcio IBERIFIER