26

-

28
Jul
2022

LAS LEVADURAS: LOS GENIOS INVISIBLES DEL PAN, EL VINO Y LA CERVEZA

YEASTS: THE INVISIBLE WIZARDS OF BREAD, WINE AND BEER

74309

Ciencias Salud

MUSEO DEL TRAJE. Avda. Juan Herrera s/n. 28040 Madrid

16 H -

1 ECTS

Para la sociedad, a veces, lo que no se ve no existe. Y nada más lejos de la realidad. Los microbios son parte fundamental de nuestra salud y nuestra alimentación. Este curso incluye entre sus objetivos el hacer visible estos microbios “buenos” que hacen nuestra vida más agradable. En particular, hace hincapié en el papel de las levaduras en la producción de alimentos tan tradicionales como el pan, el vino o la cerveza.
La levadura ha formado parte esencial del procesado natural de nuestros alimentos desde hace más de 15.000 años, quizás desde el mismo origen de la humanidad. Además, sin saberlo, estos microbios han sido domesticados por el hombre hasta convertirlos hoy en levaduras especializadas en distintos alimentos. El curso permite conocer las levaduras desde un doble punto de vista científico e industrial, con un fuerte enfoque didáctico para cubrir un espectro amplio de participantes, desde universitarios en ciencias afines a la microbiología y la nutrición hasta amantes del buen comer y el buen beber.
El doble enfoque del curso se aborda desde el rigor y la experiencia de investigadores expertos en la biología de las levaduras, y de técnicos y responsables de I+D+i que las usan en la producción de los alimentos más tradicionales. Aporta además un enfoque novedoso de ensayos in vivo para ver lo que no se ve, y catas de los alimentos que estos microbios producen en sus distintas especializaciones. Al final, se pretende que los participantes comprendan que, junto al perro, la levadura posiblemente sea el mejor amigo del hombre… sin que aun lleguemos a saberlo.

Para la sociedad, a veces, lo que no se ve no existe. Y nada más lejos de la realidad. Los microbios son parte fundamental de nuestra salud y nuestra alimentación. Este curso incluye entre sus objetivos el hacer visible estos microbios “buenos” que hacen nuestra vida más agradable. En particular, hace hincapié en el papel de las levaduras en la producción de alimentos tan tradicionales como el pan, el vino o la cerveza.
La levadura ha formado parte esencial del procesado natural de nuestros alimentos desde hace más de 15.000 años, quizás desde el mismo origen de la humanidad. Además, sin saberlo, estos microbios han sido domesticados por el hombre hasta convertirlos hoy en levaduras especializadas en distintos alimentos. El curso permite conocer las levaduras desde un doble punto de vista científico e industrial, con un fuerte enfoque didáctico para cubrir un espectro amplio de participantes, desde universitarios en ciencias afines a la microbiología y la nutrición hasta amantes del buen comer y el buen beber.
El doble enfoque del curso se aborda desde el rigor y la experiencia de investigadores expertos en la biología de las levaduras, y de técnicos y responsables de I+D+i que las usan en la producción de los alimentos más tradicionales. Aporta además un enfoque novedoso de ensayos in vivo para ver lo que no se ve, y catas de los alimentos que estos microbios producen en sus distintas especializaciones. Al final, se pretende que los participantes comprendan que, junto al perro, la levadura posiblemente sea el mejor amigo del hombre… sin que aun lleguemos a saberlo.

PATROCINADORES

COMPARTE

X