20
Jul
2023

EL AJEDREZ COMO ALTERNATIVA EDUCATIVA EMERGENTE PARA LA GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CHESS AS AN EMERGING EDUCATIONAL ALTERNATIVE FOR LEARNING MANAGEMENT

73402

Ciencias sociales
Casa de Cultura
6 H -
0 ECTS

OBJETIVOS DEL CURSO:

  • Proporcionar un taller teórico-práctico sobre el uso del ajedrez como una alternativa educativa emergente para la gestión de los aprendizajes.
  • Mostrar los beneficios de incluir el ajedrez en formaciones y eventos sociales, educativos y terapéuticos con el fin de obtener mejoras en diversos apartados.
  • Mostrar los diferentes proyectos educativos y sociales con el ajedrez como herramienta que existen en la Comunidad de Madrid y que tienen un reconocimiento internacional y en cambio en nuestra comunidad no se conocen.

 

Es un producto académico dinámico y flexible al servicio de la comunidad académica, diseñado para la formación y actualización del talento humano en la profundización de los conocimientos sobre la didáctica del ajedrez y su aplicación pedagógica, para satisfacer necesidades específicas y estar a la altura de los retos educativos del entorno actual. El principal propósito es apuntar hacia el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas, el pensamiento estratégico y el razonamiento lógico, la resolución de problemas y activación de las funciones ejecutivas en gran medida.

El taller se define como una concentración de temas teóricos y prácticos que responden a la didáctica del ajedrez, con un fuerte énfasis en el área pedagógica. Por lo que el taller, está orientado la capacitación, tanto pedagógica como técnica del ajedrez.

Al culminar el taller, se evidenciarán las siguientes competencias:

  • Identifica y conduce la complejidad de los procesos pedagógicos, con actitud crítica y transformadora, para generar cambios positivos en la enseñanza del ajedrez
  • Planifica la dosificación del trabajo acorde a las características individuales del infante.
  • Planifica la evaluación de los aprendizajes en forma integrada, dinámica atendiendo las exigencias actuales
  • Reconoce nuevas formas de pensamiento y nuevas formas de aprendizaje

PATROCINADORES

COMPARTE