-
Este año, se conmemora el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Además, en el segundo semestre de este 2023, nuestro país asumirá la Presidencia del Consejo de la Unión Europea y aprovechará esta circunstancia para promover la protección y respeto de los derechos humanos, tanto dentro como fuera de las fronteras de la Unión. Por todo ello, se propone la realización de un curso con los siguientes objetivos:
MIÉRCOLES, 19 DE JULIO
10:00h — Inauguración.
D. Rafael Simancas Simancas – Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales.
11:00h. — Ponencia: 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Avances y retos.
Dña. María Jesús Montero Cuadrado – Ministra de Hacienda y Función Pública.
16:00 h. — Mesa Redonda: La evolución de los derechos humanos y los retos pendientes.
Dña. Tania García Sedano – Presidenta de la Asociación Pro Derechos humanos de España.
Dña. María José Moreno Molinero – Presidenta de la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos humanos.
D. Esteban Beltrán Verdes – Director de Amnistía Internacional.
Dña. Sonia Olea Ferreras – Incidencia Política Plataforma DESC-España (Derechos Económicos, Sociales y Culturales).
Presentación y moderación: Dña. Maite Parejo – Abogada especializada en Derechos Humanos.
JUEVES, 20 DE JULIO
10:00 h. — Ponencia: ¿Qué significa declarar derechos humanos?
D. Ángel Gabilondo Pujol – Defensor del Pueblo y Alto Comisionado de las Cortes Generales para la defensa de los derechos fundamentales.
12: 00 h. — Ponencia: Derechos digitales, derechos humanos.
Dña. Carmen Artigas Brugal – Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
16:00 h. — Mesa Redonda: Los derechos humanos ante los nuevos retos del Siglo XXI.
Dña. Elena Valenciano Martínez-Orozco – Presidenta de Fundación Mujeres.
Dña. Estrella Galán Pérez – Directora General de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado).
D. Luis Cayo Pérez Bueno – Presidente de CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad).
Dña. Maite Serrano Oñate – Directora de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.
Presentación y moderación: Dña. Purificación Causapié Lopesino – Directora del Gabinete de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales.
VIERNES, 21 DE JULIO
10:00h. — Los Derechos humanos de las Mujeres.
Dña. Michelle Bachelet Jeria – Ex Presidenta de Chile, Ex Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Ex Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.
12:00h — Acto de Clausura.
D. Félix Bolaños García – Ministro de Presidencia, Relaciones con Las Cortes y Memoria Democrática.