19

-

21
Jul
2023

METALES Y CIRCULARIDAD

METALS AND CIRCULARITY

73304

Ciencias
AULA 14
RCU Mª Cristina
H -
ECTS

En los últimos años los retos que afronta la sociedad están muy ligados a la reducción de los gases de efecto invernadero y a la seguridad de suministro de materias primas. Para reducir las emisiones y evitar el agotamiento de los recursos naturales, es necesario vincular el desarrollo tecnológico al uso sostenible de los recursos y al aprovechamiento de las materias primas secundarias, aplicando la economía circular.

Un ejemplo de estrategia para la reducción de emisiones de gases contaminantes son los vehículos híbridos y eléctricos, que han revolucionado los hábitos de transporte en las ciudades, ya que contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de combustible de los vehículos de motores tradicionales.

En los próximos 30 o 40 años se prevé una sustitución progresiva de los motores de combustión por motores eléctricos. Sin embargo, este camino pasa por resolver retos importantes como la gestión de los residuos al final de la vida útil de sus componentes, en especial, las baterías de Li-ion, que contienen metales críticos y valiosos, temática que se tratará ampliamente en el Curso.

La posibilidad de recuperar metales críticos de otras fuentes secundarias como los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, se ha convertido en un recurso de gran utilidad y relevancia para evitar la sobreexplotación de los recursos naturales. Por el mismo motivo, el desarrollo de métodos sostenibles de recuperación de metales a partir de las grandes cantidades de subproductos que generan industrias básicas, como la del hierro y el cobre, se encuentra en el punto de mira.

Este Curso abordará el empleo de la denominada minería urbana y el desarrollo de métodos sostenibles para la recuperación de metales esenciales para el desarrollo tecnológico y de infraestructura en la sociedad a partir de estas fuentes secundarias. El Curso va dirigido a Graduados en un amplio abanico de formaciones dentro de las ciencias experimentales.

PATROCINADORES

COMPARTE