-
La reciente aprobación de la La Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual reconoce una serie de derechos a las víctimas y obligaciones a los poderes públicos que deben difundirse y dar a conocer. Se hace imprescindible formar a los diferentes colectivos profesionales que abordarán la aplicación de esta ley, tal y como la propia Ley orgánica reconoce a lo largo de su articulado.
MIÉRCOLES, 19 de julio
10.00 h. – Inauguración:
Ángela Rodríguez Martínez. Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad
10.15 h. – Conferencia inaugural
Mª Victoria Rosell Aguilar. Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad. Directora del curso
11.15 h. – Ponencia: Las violencias sexuales contra las mujeres
ponente por determinar
12.00 h. – Conferencia extraordinaria abierta a todos los participantes
16.00 h. – Mesa redonda: El proceso de detección y el acompañamiento a las víctimas y supervivientes
Modera:
Itziar Abad Andújar. Subdirectora General de Sensibilización, Prevención y Estudios. Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad. Secretaria del curso
Participan:
Bárbara Tardón Recio. Asesora de la Ministra de Igualdad
Lluisa García Esteve. Psiquiatra. Experta en violencias sexuales y protocolos. Hospital Clinic
JUEVES, 20 de julio
10.30 h. – Ponencia: La violencia sexual digital
ponente por determinar
12.00 h. – Mesa redonda: Sin relato no hay cambio
Modera:
Itziar Abad Andújar
Participan:
Estrella Romero López. Técnica social en intervención individual, grupal y comunitario. Especialidad participación social con perspectiva de género y acompañamiento a mujeres víctimas de violencias machistas
Cristina Mateos. Doctora especializada en violencia de género por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajadora Social y Socióloga con especialidad en análisis político
16.00 h. – Mesa redonda: Daño y reparación
Modera:
Belén Gallo García. Vocal asesora. Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad
Participan:
Tania Sordo Ruz. Jurista experta en género y derechos humanos
Carla Vall i Duran. Abogada penalista y criminóloga experta en derechos humanos
VIERNES, 21 de julio
10.00 h. – Mesa redonda: Las violencias sexuales desde el ámbito penal
Modera:
Mª Victoria Rosell Aguilar
Participan:
Teresa Peramato Martín. Fiscal de Sala Delegada de Violencia contra las Mujeres
Mar Pastor Bravo. Directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Alicante
12.00 h. – Clausura
Irene Montero Gil. Ministra de Igualdad