-
El Descubrimiento de América cambió la historia mundial. El Nuevo Mundo supuso un cambio radical de la concepción planetaria, y su conquista, colonización y evangelización por parte de España fue un acontecimiento de enorme trascendencia. En esencia, América fue una réplica de España, pues a su inmenso territorio se trasladaron muchas de las instituciones, urbanismo, red asistencial, sistema educativo, modos de vida e infraestructuras españolas. El curso abordará las luces y sombras de la presencia hispánica en el continente americano a lo largo de la historia, destacando los aspectos positivos y desbaratando los tópicos de la leyenda negra. El imperio español fue en gran medida la conexión de ambos hemisferios a través de la creación de una sociedad en la que, a diferencia del resto de imperios de la Edad Moderna y Contemporánea, existió una convivencia nacida de la mezcla racial y cultural reforzada por la cultura española.
MIÉRCOLES, 19 DE JULIO
10.00 h. – Ponencia: La Luisiana española
Luz Gabás. Escritora. Premio Planeta 2022
11.00 h. – Ponencia: La española. El principio de todo
Antonio Pérez Henares. Escritor y periodista. Director del curso
16.00 h. – Ponencia: Isabel la Católica. La primera reina de América
Luis Zueco. Escritor de novela histórica
JUEVES, 20 DE JULIO
10.00 h. – Ponencia: Las raíces hispánicas de California
Jorge Molist. Escritor
12.00 h. – Ponencia: La demolición de la leyenda negra
César Cervera. Periodista especializado en historia
16.00 h. – Ponencia: Una globalización a través del mar
José Calvo Poyato. Historiador y novelista
VIERNES, 21 DE JULIO
10.00 h. – Ponencia: Cuando el sur de los EEUU era España
Jesús Maeso de la Torre. Escritor, conferenciante y articulista
12.00 h. – Ponencia: Las reducciones jesuíticas del Paraguay
Emilio Lara. Escritor. Secretario del curso
Clausura