-
LUNES, 17 DE JULIO
10.00 h – Conferencia inaugural: De la definición al síntoma
Joan B. Soriano. Médico y epidemiólogo
11.00 h – Ponencia: Seguimiento multidisciplinar
Lorenzo Armenteros del Olmo. Médico de Familia
12.00 h – Ponencia: Papel del laboratorio en el diagnóstico y seguimiento de la COVID persistente Enrique Rodríguez Borja. Especialista en Análisis Clínicos
13.00 h – Mesa redonda: Casos clínicos comentados
Lorenzo Armenteros del Olmo. Médico de Familia
Enrique Rodríguez Borja. Especialista en Análisis Clínicos
16.00 h – Mesa redonda: Flujos asistenciales, unidades COVID persistente, situación en España
Modera: Paula Sánchez Diz. Bióloga
Participan: Lorenzo Armenteros del Olmo. Administración Sanitaria Madrileña, profesional asistencia José Méndez. Paciente presidente AMACOP
MARTES, 18 DE JULIO
10.00 h – Ponencia: Abordaje colaborativo, REiCOP
Pilar Rodríguez Ledo. Médico de Familia
11.00h – Ponencia: Tratamiento de la COVID persistente hoy en día en condiciones de práctica clínica, control de síntomas
Mónica Nieto Roldán. Neuropsicóloga
Rosa María Martínez Piedrola. Terapeuta ocupacional
Ana Molinero. Farmacéutica
13.00 h – Ponencia: Manejo del dolor en COVID persistente
Santiago Montesinos Fadrique. Anestesista
16.00 h – Mesa redonda: Luces y sombras de la investigación en COVID persistente
Modera: Pilar Rodríguez Ledo. Médico de Familia
Participan:
José Ramón Blanco Ramos. Especialista en enfermedades infecciosas
Etiología
Anna Gonzalez Neira. Bióloga genetista
Tratamientos específicos:
Lourdes Mateu Pruñosa. Especialista en enfermedades infecciosas
La investigación desde el punto de vista del paciente
Sonia Bilbao Fernández. Veterinaria clínica
Directora: María Pilar Rodríguez Ledo. Médico de Familia
Secretario: Paula Sánchez Diz. Bióloga
Colaboradora: Anna González Neira. Bióloga genetista
Coordinadora UCM: Lucía Monteoliva
Joan B. Soriano. Médico y epidemiólogo
Lorenzo Armenteros del Olmo. Médico de Familia
Enrique Rodríguez Borja. Especialista en Análisis Clínicos
José Méndez. Presidente AMACOP
Mónica Nieto Roldán. Neuropsicóloga
Rosa María Martínez Piedrola. Terapeuta ocupacional
Ana Molinero. Farmacéutica
Santiago Montesinos Fadrique. Anestesista
José Ramón Blanco Ramos. Especialista en enfermedades infecciosas
Lourdes Mateu Pruñosa. Especialista en enfermedades infecciosas
Sonia Bilbao Fernández. Veterinaria clínica