-
LUNES, 17 DE JULIO
09:45h – Inauguración institucional
◊ Yolanda García Rodríguez. Delegada de Cultura Preventiva UCM
◊ Gabriel Mora. Responsable nacional de Medicina Preventiva del Grupo Asisa
◊ Pilar Rodríguez Ledo. Médica de Familia. Subdirectora Médica de Gestión Integrada, Lugo. Presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG) y de Familia. Presidenta de la Red Española de Investigación en COVID Persistente (REiCOP)
10.00 h – Conferencia inaugural: De la definición al síntoma
◊ Joan B. Soriano. Médico epidemiólogo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario la Princesa
11.00 h – Ponencia: Seguimiento multidisciplinar
◊ Lorenzo Armenteros del Olmo. Médico de Familia. Centro de Salud Islas Canarias, Lugo. Coordinador del Grupo Long COVID de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
12.00 h – Ponencia: Papel del laboratorio en el diagnóstico y seguimiento de la COVID persistente
◊ Enrique Rodríguez Borja. Especialista en Análisis Clínicos. Hospital Clínico Universitario de Valencia
13.00 h – Mesa redonda: Casos clínicos comentados
Participan:
◊ Lorenzo Armenteros del Olmo. Médico de Familia. Centro de Salud Islas Canarias, Lugo. Coordinador del Grupo Long COVID de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
◊ Enrique Rodríguez Borja. Especialista en Análisis Clínicos. Hospital Clínico Universitario de Valencia
◊ Joan B. Soriano. Médico epidemiólogo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario la Princesa
16.00 h – Mesa redonda: Flujos asistenciales, unidades COVID persistente, situación en España
Modera:
◊ Paula Sánchez Diz. Bióloga PhD. Coordinadora técnica de la Red Española de Investigación en COVID persistente y del Grupo Long COVID de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
Participan:
◊ Lorenzo Armenteros del Olmo. Médico de Familia. Centro de Salud Islas Canarias, Lugo. Coordinador del Grupo Long COVID de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
◊ Administración Sanitaria Madrileña
◊ José Méndez. Paciente. Presidente AMACOP
MARTES, 18 DE JULIO
10.00 h – Ponencia: Abordaje colaborativo, REiCOP
◊ Pilar Rodríguez Ledo. Médica de Familia. Subdirectora Médica de Gestión Integrada, Lugo. Presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG) y de Familia. Presidenta de la Red Española de Investigación en COVID Persistente (REiCOP)
11.00h – Ponencia: Tratamiento de la COVID persistente hoy en día en condiciones de práctica clínica, control de síntomas
◊ Mónica Nieto Roldán. Neuropsicóloga. Cognitiva Unidad de Memoria
◊ Rosa María Martínez Piedrola. Terapeuta ocupacional. Grupo de investigación TO+IDI Universidad Rey Juan Carlos
◊ Ana Molinero Crespo. Farmacéutica comunitaria, Fuenlabrada. Vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria, SEFAC
13.00 h – Ponencia: Manejo del dolor en COVID persistente
◊ Santiago Montesinos Fadrique. Médico anestesiólogo. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
16.00 h – Mesa redonda: Luces y sombras de la investigación en COVID persistente
Modera:
◊ Pilar Rodríguez Ledo. Médica de Familia. Subdirectora Médica de Gestión Integrada, Lugo. Presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG) y de Familia. Presidenta de la Red Española de Investigación en COVID Persistente (REiCOP)
Participan:
◊ José Ramón Blanco Ramos. Médico especialista en enfermedades infecciosas. Director Científico y de Investigación. Centro de Investigación Biomédica de La Rioja. Hospital San Pedro, La Rioja: Etiología
◊ Anna Gonzalez Neira. Bióloga PhD. Unidad de Genotipado Humano. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Madrid: Caracterización e implicaciones
◊ Lourdes Mateu Pruñosa. Médica especialista en enfermedades infecciosas. Hospital Universitario German Trias i Pujol, Badalona: Tratamientos específicos
◊ Concepción Martín Cortijo. AMACOP
La investigación desde el punto de vista del paciente
Directora: María Pilar Rodríguez Ledo. Médica de Familia. Subdirectora Médica de Gestión Integrada, Lugo. Presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG) y de Familia. Presidenta de la Red Española de Investigación en COVID Persistente (REiCOP)
Secretario: Paula Sánchez Diz. Bióloga. Bióloga PhD. Coordinadora técnica de la Red Española de Investigación en COVID persistente y del Grupo Long COVID de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
Colaboradora: Anna González Neira.Bióloga PhD. Unidad de Genotipado Humano. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Madrid
Coordinadora UCM: Lucía Monteoliva
Gabriel Mora. Responsable nacional de Medicina Preventiva del Grupo Asisa
Joan B. Soriano. Médico epidemiólogo. Servicio de Neumología. Hospital Universitario la Princesa
Lorenzo Armenteros del Olmo. Médico de Familia. Centro de Salud Islas Canarias, Lugo. Coordinador del Grupo Long COVID de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
Enrique Rodríguez Borja. Especialista en Análisis Clínicos. Hospital Clínico Universitario de Valencia
José Méndez. Presidente AMACOP
Mónica Nieto Roldán. Neuropsicóloga. Cognitiva Unidad de Memoria
Rosa María Martínez Piédrola. Terapeuta ocupacional. Grupo de investigación TO+IDI Universidad Rey Juan Carlos
Ana Molinero Crespo. Farmacéutica comunitaria, Fuenlabrada. Vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria, SEFAC
Santiago Montesinos Fadrique. Médico anestesiólogo. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
José Ramón Blanco Ramos. Médico especialista en enfermedades infecciosas. Director Científico y de Investigación. Centro de Investigación Biomédica de La Rioja. Hospital San Pedro, La Rioja
Lourdes Mateu Pruñosa. Médica especialista en enfermedades infecciosas. Hospital Universitario German Trias i Pujol, Badalona
Concepción Martín Cortijo. AMACOP