-
La nanociencia y su aplicación práctica, la nanotecnología, han irrumpido con fuerza en nuestra sociedad, en lo que se espera que sea una nueva revolución social. La motivación de esta escuela es tratar de dar una visión general del impacto de las ciencias fundamentales, especialmente la Química y la Física, en la Nanociencia y las posibles implicaciones sociales que su desarrollo conlleva. En concreto, se presentará una perspectiva de algunos de los aspectos relacionados con la nanociencia que ya tienen o pueden tener un impacto social. Igualmente, se mostrará cómo es posible manipular átomos y moléculas mediante el microscopio de efecto túnel y su caracterización mediante técnicas sofisticadas.
La sociedad actual se enfrenta a grandes retos cuyas soluciones precisan del concurso de la ciencia. En este sentido, la Nanociencia está llamada a aportar soluciones disruptivas a problemas sociales retadores, fundamentalmente mediante el desarrollo de tecnologías avanzadas y el conocimiento de la materia en la escala nanométrica.
Este curso pretende mostrar, mediante clases impartidas por especialistas destacados en sus campos respectivos en el ámbito de la Nanociencia, los fundamentos de esta nueva área del conocimiento a través de una perspectiva tanto experimental como teórica y sus potenciales aplicaciones tecnológicas. En concreto, el objetivo principal que se pretende conseguir es proporcionar una perspectiva global, tanto de los aspectos químicos, físicos y de la ciencia de materiales que configuran la denominada Nanociencia y sus aplicaciones tecnológicas actuales y futuras. Los objetivos específicos a desarrollar durante el encuentro serán los siguientes:
LUNES, 10 DE JULIO
09:45 h — Inauguración del curso.
◊ Nazario Martín y Emilio Pérez.
10:00 h – Nanociencia: la importancia de lo pequeño.
◊ Nazario Martín, UCM, IMDEA-Nanociencia.
11:00 h – Células solares nanotecnológicas.
◊ Elisa Antolín – UPM.
12:00 h – Reacciones químicas en la nanoescala.
◊ David Écija – IMDEA-Nanociencia.
16:30 h – Mesa Redonda: Los materiales avanzados ¿Una revolución científica?
Moderan:
◊ Nazario Martín y Emilio Pérez.
Participan:
◊ Elisa Antolín, UPM
◊ David Écija, IMDEA-Nanociencia
◊ Mª Ángeles Herránz Presidenta GENAM (RSEQ)
MARTES, 11 DE JULIO
10:00 h — Materiales avanzados y nanociencia.
◊ Emilio Pérez — IMDEA-Nanociencia.
11:00 h – Nanociencia en medicina: transporte dirigido y liberación controlada de fármacos.
◊ Montserrat Colilla – Universidad Complutense.
12:30 h — Las múltiples caras de una nanopartícula.
◊ Andrés Guerrero – Universidad Complutense.
16:30 h — Mesa Redonda: Nanociencia y su impacto científico y social.
◊ Ben Feringa – Premio Nobel de Química.
Moderan:
◊ Nazario Martín y Emilio Pérez.
Participan:
◊ Montserrat Colilla, UCM
◊ Andrés Guerrero, UCM
◊ Rodolfo Miranda Director de IMDEA – Nanociencia
MIÉRCOLES, 12 DE JULIO
9:45 h — Técnicas de microscopia electrónica.
◊ María Varela – Universidad Complutense.
10:45 h – Optical tweezers: A single-molecule approach to the study and control of molecular systems at the nanoscale.
◊ Borja Ibarra — IMDEA-Nanociencia.
12:00 h – Conferencia extraordinaria: Molecular Machines and Beyond.
◊ Ben Feringa – Premio Nobel de Química.
Clausura:
◊ Nazario Martín y Emilio Pérez.