-
Analizar y debatir cómo la desinformación y la posverdad están afectando a las democracias. Se tratará este tema tomando como referencia asuntos bélicos, electorales, de estrategia geopolítica, etc.
MIÉRCOLES, 12 DE JULIO
10:00 h – Ponencia inaugural Visión global de las amenazas en ciberseguridad
◊ Florentino Portero. Historiador y Analista
◊ Lourdes López Nieto. UNED
Presenta y modera:
◊ Loreto Corredoira y Alfonso. Universidad Complutense
12:15 h – Ponencia: Así investigué el «procés”: el caso de Pegasus y el CatalanGate. Análisis de la desinformación desde la academia
◊ José Javier Olivas. Investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNED e Investigador Asociado a LSE IDEAS en The London School of Economics and Political Science (LSE)
16.00 h – Mesa redonda en vivo y posterior podcast en #AmadoMundo https://www.youtube.com/c/catedraa
Título: Desinformación a los dos lados del Atlántico. Una sesión en vivo con expertos.
Dirige:
◊ Adriana Amado. Investigadora principal del proyecto global World of Journalism Study desde 2012 y profesora visitante en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México. Autora de Política pop: de líderes populistas a telepresidentes (2016); y Las metáforas del periodismo (2021)
◊ Daniel Gascón, Periodista, escritor, autor de entre otros libros “Fake news:cómo acabar con la política española”
◊ José Javier Olivas, UNED-LSE Ideas
JUEVES, 13 DE JULIO
10.00 h – Ponencia y Taller: Activismo, desinformación y campañas en redes. Con tres especialistas en Redes Sociales, bulos y bots
◊ Javier Barriuso. @barripdmx.
◊ Mariluz Congosto. @congosto
◊ Marcelino Madrigal. @MMadrigal) experto en seguridad
Seguimiento de campañas y narrativas hostiles en Twitter y Telegram
12.15 h – Ponencia: Interferencias extranjeras en los Estados democráticos: análisis y recogida de evidencias de casos recientes
Modera:
◊ Miguel Ángel Gonzalo. Documentalista y webmaster del Congreso de los Diputados y Responsable Portal de Transparencia #parlamentoabierto
Participan:
◊ Valentina Martínez Ferro. Diputada española y miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa por el GEPP y ponente del informe “Foreign interference: a threat to democratic security in Europe”
◊ Carlos Gajero, Comisario Principal, Jefe de Unidad Central, Comisaría General de Información, Policía Nacional
16.00 h – Proyección y coloquio del documental: «La posverdad rusa», de Paul Moreira
VIERNES, 14 DE JULIO
10.00 h – Mesa redonda: Estado de la cuestión en Latam y en el Global South
Modera:
◊ Isabel Serrano Maillo. Universidad Complutense
Participan:
◊ Paula Redondo. División de Diplomacia Publica, OTAN
◊ Rafael Rubio. Catedrático de Derecho Constitucional, miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral UCM
◊ Yevhen Fedchenko. Director Mohyla School of Journalism. Co-fundador y Chief Editor de StopFake.org
12.30 h – Ponencia clausura: Educación en seguridad, inteligencia artificial
◊ Enrique Dans. IE University
Presenta y clausura:
◊ Loreto Corredoira y Alfonso. Universidad Complutense
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU»
Directora: Loreto Corredoira y Alfonso. Universidad Complutense
Secretaria: Isabel Serrano Maíllo.Universidad Complutense
Coordinadora UCM: Marta Blanco
Florentino Portero. Historiador y Analista
Lourdes López Nieto. UNED
Adriana Amado. Investigadora principal del proyecto global World of Journalism Study desde 2012 y profesora visitante en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México. Autora de Política pop: de líderes populistas a telepresidentes (2016); y las metáforas del periodismo (2021)
José Javier Olivas (UNED-LSE)
Daniel Gascón. Periodista, escritor, autor de entre otros libros “Fake news:cómo acabar con la política española”
Javier Barriuso. @barripdmx
Marcelino Madrigal. @MMadrigal) experto en seguridad
Mariluz Congosto. @congosto
Miguel Ángel Gonzalo. Congreso de los Diputados, España
Rafael Rubio. Catedrático de Derecho Constitucional, miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral UCM
Yevhen Fedchenko. Director Mohyla School of Journalism. Co-fundador y Chief Editor de StopFake.org
Patricia Redondo. División de Diplomacia Publica, OTAN
Carlos Gajero. Comisario Principal, Jefe de Unidad Central, Comisaría General de Información, Policía Nacional
Valentina Martínez Ferro. Diputada española y miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa por el GEPP y ponente del informe “Foreign interference: a threat to democratic security in Europe”
Enrique Dans. IE University