-
El curso tiene como finalidad abordar el encaje del poder judicial y el resto de los poderes del estado, como es el poder legislativo y el poder ejecutivo, con los equilibrios y controles que deben existir entre esos tres poderes en un Estado de Derecho, como define la Constitución Española el Estado español, teniendo en cuenta la evolución histórica que se ha produciendo desde la promulgación de la Constitución de 1978, hace necesario, un examen y revisión de esas previsiones iniciales, especialmente en lo referente al control y contrapesos entre los distintos poderes del Estado, en la medida que los poderes del Estado, pero especialmente el poder ejecutivo pretende expandir sus competencias, sino controlando al resto de los poderes del estado, si siendo el poder hegemónico de los poderes del Estado. La importancia que tiene el equilibrio entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, en un estado de derecho, estando sometido la actuación y funcionamiento de todos los poderes a la Constitución y al resto del Ordenamiento jurídico. Todas estas cuestiones después de más de 40 años de vigencia de la Constitución Española , la situación actual de la organización territorial del Estado, con mayor y más presencia en la vida de los ciudadanos, dadas las competencias asumidas por las Comunidades Autónomas hace necesaria una reflexión importante, sobre todas estas cuestiones, como es el control de la actividad del poder ejecutivo, por parte del poder judicial, la propia organización del poder judicial, que depende de los otros poderes del Estado, las medidas y actuaciones que implican una mayor eficacia de la administración de justicia, o un control de la misma, sin que se pueda obviar el contexto europeo en el que se están produciendo este tipo de conflictos y fricciones, también en otros países de nuestro entorno.
-
María Jesús del Barco Martínez
-
Presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura
Representante de la Universidad Complutense
-
-
Manuel Marchena Gómez
-
Presidente de la Sala II del Tribunal Supremo
-
José Antonio Montero Fernández
-
Magistrado de la Sala III del Tribunal Supremo
-
-
Manuel Almenar Belenguer
-
Magistrado. Presidente ejecutivo de la Fundación para la Magistratura y Magistrado de la Audiencia Provincial de Pontevedra
Ángela Martialay Martínez
-
Redactora Jefa de Tribunales en El Mundo
Patricia Rosety Menéndez
-
Redactora-jefe de Tribunales de COPE y presidenta de ACIJUR, Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos
Carlos Berbell
-
Director de Confilegal
-
Daniel Berzosa López
-
Profesor Coordinador de Derecho Constitucional de CUNEF Universidad
-
Dimitry Berberof Ayuda
-
Magistrado de la Sala III del Tribunal Supremo
-
Pablo de Carvajal González
-
Secretario General y del Consejo de Telefónica
-
Juan Ángel Moreno García
-
Magistrado de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid
Jesús María Chamorro González
-
Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias
Sandra María González de Lara Mingo
-
Magistrada. Coordinadora del Gabinete del Tribunal Supremo (área contencioso administrativo)
-
José Manuel Igreja Matos
-
Presidente de la Unión Internacional de Magistrados y Presidente de la Corte de Apelación de Porto
-
María Jesús del Barco Martínez
-
Presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura
-
César Tolosa Trebiño
-
Presidente de la Sala III del Tribunal Supremo
Representante de la Universidad Complutense
-
Ramón Rodríguez Arribas
-
Presidente de la Fundación para la Magistratura
Juan Ángel Moreno García
-
Magistrado de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid
Juan Ángel Moreno García
Magistrado de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid
María Jesús López Chacón
Magistrada del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer nº 1 de Madrid
Lucía Monteoliva
Ángela Martialay Martínez
Redactora Jefa de Tribunales en El Mundo
Carlos Berbell
Director de Confilegal
César Tolosa Trebiño
Presidente de la Sala III del Tribunal Supremo
Daniel Berzosa López
Profesor Coordinador de Derecho Constitucional de CUNEF Universidad
Dimitry Berberof Ayuda
Magistrado de la Sala III del Tribunal Supremo
Jesús María Chamorro González
Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias
José Antonio Montero Fernández
Magistrado de la Sala III del Tribunal Supremo
José Manuel Igreja Matos
Presidente de la Unión Internacional de Magistrados y Presidente de la Corte de Apelación de Porto
Juan Ángel Moreno García
Magistrado de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid
Manuel Almenar Belenguer
Magistrado. Presidente ejecutivo de la Fundación para la Magistratura y Magistrado de la Audiencia Provincial de Pontevedra
Manuel Marchena Gómez
Presidente de la Sala II del Tribunal Supremo
María Jesús del Barco Martínez
Presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura
Pablo de Carvajal González
Secretario General y del Consejo de Telefónica
Patricia Rosety Menéndez
Redactora-jefe de Tribunales de COPE y presidenta de ACIJUR, Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos
Ramón Rodríguez Arribas
Presidente de la Fundación para la Magistratura
Representante de la Universidad Complutense
Representante de la Universidad Complutense
Sandra María González de Lara Mingo
Magistrada. Coordinadora del Gabinete del Tribunal Supremo (área contencioso administrativo)
El curso tiene como finalidad abordar el encaje del poder judicial y el resto de los poderes del estado, como es el poder legislativo y el poder ejecutivo, con los equilibrios y controles que deben existir entre esos tres poderes en un Estado de Derecho, como define la Constitución Española el Estado español, teniendo en cuenta la evolución histórica que se ha produciendo desde la promulgación de la Constitución de 1978, hace necesario, un examen y revisión de esas previsiones iniciales, especialmente en lo referente al control y contrapesos entre los distintos poderes del Estado, en la medida que los poderes del Estado, pero especialmente el poder ejecutivo pretende expandir sus competencias, sino controlando al resto de los poderes del estado, si siendo el poder hegemónico de los poderes del Estado. La importancia que tiene el equilibrio entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, en un estado de derecho, estando sometido la actuación y funcionamiento de todos los poderes a la Constitución y al resto del Ordenamiento jurídico. Todas estas cuestiones después de más de 40 años de vigencia de la Constitución Española , la situación actual de la organización territorial del Estado, con mayor y más presencia en la vida de los ciudadanos, dadas las competencias asumidas por las Comunidades Autónomas hace necesaria una reflexión importante, sobre todas estas cuestiones, como es el control de la actividad del poder ejecutivo, por parte del poder judicial, la propia organización del poder judicial, que depende de los otros poderes del Estado, las medidas y actuaciones que implican una mayor eficacia de la administración de justicia, o un control de la misma, sin que se pueda obviar el contexto europeo en el que se están produciendo este tipo de conflictos y fricciones, también en otros países de nuestro entorno.
-
María Jesús del Barco Martínez
-
Presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura
Representante de la Universidad Complutense
-
-
Manuel Marchena Gómez
-
Presidente de la Sala II del Tribunal Supremo
-
José Antonio Montero Fernández
-
Magistrado de la Sala III del Tribunal Supremo
-
-
Manuel Almenar Belenguer
-
Magistrado. Presidente ejecutivo de la Fundación para la Magistratura y Magistrado de la Audiencia Provincial de Pontevedra
Ángela Martialay Martínez
-
Redactora Jefa de Tribunales en El Mundo
Patricia Rosety Menéndez
-
Redactora-jefe de Tribunales de COPE y presidenta de ACIJUR, Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos
Carlos Berbell
-
Director de Confilegal
-
Daniel Berzosa López
-
Profesor Coordinador de Derecho Constitucional de CUNEF Universidad
-
Dimitry Berberof Ayuda
-
Magistrado de la Sala III del Tribunal Supremo
-
Pablo de Carvajal González
-
Secretario General y del Consejo de Telefónica
-
Juan Ángel Moreno García
-
Magistrado de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid
Jesús María Chamorro González
-
Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias
Sandra María González de Lara Mingo
-
Magistrada. Coordinadora del Gabinete del Tribunal Supremo (área contencioso administrativo)
-
José Manuel Igreja Matos
-
Presidente de la Unión Internacional de Magistrados y Presidente de la Corte de Apelación de Porto
-
María Jesús del Barco Martínez
-
Presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura
-
César Tolosa Trebiño
-
Presidente de la Sala III del Tribunal Supremo
Representante de la Universidad Complutense
-
Ramón Rodríguez Arribas
-
Presidente de la Fundación para la Magistratura
Juan Ángel Moreno García
-
Magistrado de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid
Juan Ángel Moreno García
Magistrado de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid
María Jesús López Chacón
Magistrada del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer nº 1 de Madrid
Lucía Monteoliva
Ángela Martialay Martínez
Redactora Jefa de Tribunales en El Mundo
Carlos Berbell
Director de Confilegal
César Tolosa Trebiño
Presidente de la Sala III del Tribunal Supremo
Daniel Berzosa López
Profesor Coordinador de Derecho Constitucional de CUNEF Universidad
Dimitry Berberof Ayuda
Magistrado de la Sala III del Tribunal Supremo
Jesús María Chamorro González
Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias
José Antonio Montero Fernández
Magistrado de la Sala III del Tribunal Supremo
José Manuel Igreja Matos
Presidente de la Unión Internacional de Magistrados y Presidente de la Corte de Apelación de Porto
Juan Ángel Moreno García
Magistrado de la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Madrid
Manuel Almenar Belenguer
Magistrado. Presidente ejecutivo de la Fundación para la Magistratura y Magistrado de la Audiencia Provincial de Pontevedra
Manuel Marchena Gómez
Presidente de la Sala II del Tribunal Supremo
María Jesús del Barco Martínez
Presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura
Pablo de Carvajal González
Secretario General y del Consejo de Telefónica
Patricia Rosety Menéndez
Redactora-jefe de Tribunales de COPE y presidenta de ACIJUR, Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos
Ramón Rodríguez Arribas
Presidente de la Fundación para la Magistratura
Representante de la Universidad Complutense
Representante de la Universidad Complutense
Sandra María González de Lara Mingo
Magistrada. Coordinadora del Gabinete del Tribunal Supremo (área contencioso administrativo)