-
El objetivo de este curso es presentar al ámbito universitario los existentes métodos y los avances realizados tanto a nivel de diseño como ejecución de diferentes técnicas de mejora del terreno, fomentando una transferencia de tecnología y un intercambio de conocimientos. El tema de las técnicas de mejora del terreno abarca una amplia gama de diferentes técnicas existentes, presentando una revisión exhaustiva de los últimos desarrollos. El uso de diferentes técnicas representa una alternativa a las soluciones tradicionales de las cimentaciones de diferentes obras. El curso que se propone pretende dar una visión global de los fundamentos de las técnicas más empleadas tanto desde el nivel de diseño como aspectos diferentes de ejecución. Para este fin se cuenta con los profesionales universitarios de reconocido prestigio, profesionales de consultoría, además de las empresas especializadas en ejecución.
MIÉRCOLES, 12 DE JULIO
10.00 h. – Inauguración:
◊ Svetlana Melentijevic. Universidad Complutense
◊ Sonia Bautista. ACCIONA. Universidad Complutense
10.15 h.- Ponencia: Técnica de precarga: principios, predicción y ejemplo de la Terminal de Contenedores del Puerto de Cádiz
◊ Enrique Asanza Izquierdo. Laboratorio Geotecnia (CEDEX)
11.15 h. – Ponencia: Precarga y drenes mecha. Aplicación a obras reales
◊ Teresa Mateos García. ACCIONA Área de Ingeniería. UPM
12.00 h. Conferencia extraordinaria abierta a todos los participantes
16.00 h. – Ponencia: Columnas de grava: diseño y cálculo
◊ Jorge Castro González. Profesor titular. Universidad de Cantabria
17.00 h. – Mesa redonda: Técnicas de mejora del terreno: Universidad e investigación
Moderan:
◊ Sonia Bautista y Svetlana Melentijevic
Participan:
◊ Enrique Asanza Izquierdo; Teresa Mateos García; Jorge Castro González; Marcos Arroyo Álvarez de Toledo
JUEVES, 13 DE JULIO
10.00 h. – Presentación Asociación Aetess
◊ José Candela González. Aetess
10.15 h. – Ponencia: Compactación dinámica: Pesada y Ligera
◊ Juan Carlos Montejano Sanz. Menard
11.00 h. – Ponencia: Vibrocompactación. Columnas de grava
◊ Enmanuel Carvajal. Keller
12.15 h. – Ponencia: Sistemas Geopier
◊ Alberto Encijo Pérez. Terratest
13.00 h. – Ponencia: Diferentes técnicas de inyección. Jet-grouting
◊ Gustavo Armijo Palacio. Drace Geocisa
15.30 h. – Ponencia: Soluciones geotécnicas basadas en la técnica de Soilmixing
◊ Álvaro Villarino Redondo. Rodio-Kronsa
16.15 h. – Ponencia: Inyecciones de compensación. Inyecciones de silicato
◊ Javier Rojo. SITE
17.00 h. – Mesa redonda: Técnicas de mejora del terreno: Empresas e Innovación
Moderan:
◊ Sonia Bautista y Svetlana Melentijevic
Participan:
◊ José Candela González; Juan Carlos Montejano; Enmanuel Carvajal; Alberto Encijo; Álvaro Villarino Redondo; Gustavo Armijo; Javier Rojo
VIERNES, 14 DE JULIO
10.00 h. – Presentación ACCIONA
◊ Isabel Reig Ramos. ACCIONA Área de Ingeniería
10.15 h. – Ponencia: Deep Soil Mixing: Formulación, ejecución y control. Ejemplo para tratamiento de “Quick Clays”
◊ Juan José Cepriá Pamplona. ACCIONA Área de Innovación
11.15 h. – Ponencia: Inyecciones de permeación: nuevos materiales, nuevas técnicas de análisis… ¿nuevas aplicaciones?
◊ Marcos Arroyo Álvarez de Toledo. Profesor titular. UPC
12.15 h. Casos prácticos de tratamientos del terreno en obras subterráneas en Madrid
◊ Carlos Zaragoza Mayor. ACCIONA Negocio de Construcción
13.15 h – Clausura:
◊ Svetlana Melentijevic y Sonia Bautista