-
Sorolla y Gaudí, desde perspectivas distintas, constituyen dos genios artísticos españoles contemporáneos, que han renovado la imagen del patrimonio cultural de España. Este curso se propone mostrar la riqueza creativa de ambos, prestando especial atención al elemento de la luz, tanto desde el punto de vista pictórico y arquitectónico como estético y literario.
LUNES, 10 DE JULIO
JORNADA SOROLLA
10:00 h – Ponencia: La visión luminosa de España en Joaquín Sorolla
Nieves Gómez. Dra. en Filosofía, profesora Cultura Visual y Experiencia Estética, Universidad Villanueva
Presenta: Mª Eugenia García Bermejo. Licenciada en Historia del Arte, Centro Gaudí en Madrid
12:00 h – Ponencia: Las cuatro etapas de Sorolla
Paulino Arguijo de Estremera. Periodista, escritor, autor de la novela sobre Sorolla “El cálido color de la luz, Librilunio, 2022
Presenta: Nieves Gómez. Dra. en Filosofía, profesora Cultura Visual y Experiencia Estética, Universidad Villanueva
15:30 h – Ponencia: Gaudí, la luz y sus ingenios lumínicos en la Casa Botines de León
Carlos Varela. Conservador Casa Botines de Gaudí en León
Presenta: Nieves Gómez. Dra. en Filosofía, profesora Cultura Visual y Experiencia Estética, Universidad Villanueva
16:30h – Mesa redonda: Sorolla y la luz
Modera: Mª Eugenia García Bermejo. Licenciada en Historia del Arte, Centro Gaudí en Madrid
Participan:
Nieves Gómez. Dra. en Filosofía, profesora Cultura Visual y Experiencia Estética, Universidad Villanueva
Sorolla: una vida luminosa
Paulino Arguijo de Estremera. Periodista, escritor, autor de la novela sobre Sorolla “El cálido color de la luz, Librilunio, 2022
Sorolla visto desde la novela
Carlos Varela. Conservador Casa Botines de Gaudí en León
Sorolla y el paisaje plenairista en España. Una exposición en el Museo Casa Botines Gaudí de León
MARTES, 11 DE JULIO
JORNADA GAUDÍ
10:00 h – Ponencia: El color como descomposición de la luz
Mª Eugenia García Bermejo. Licenciada en Historia del Arte, Centro Gaudí en Madrid
Presenta: Nieves Gómez. Dra. en Filosofía, profesora Cultura Visual y Experiencia Estética, Universidad Villanueva
12:00 h – Ponencia: Antonio Gaudí, el arquitecto de la luz
Carlos Salas. Doctor en Arquitectura, tesis en Gaudí
Presenta: Nieves Gómez. Dra. en Filosofía, profesora Cultura Visual y Experiencia Estética, Universidad Villanueva
16:00h – Mesa redonda: Sorolla-Gaudí y Patrimonio Español
Modera: Nieves Gómez. Dra. en Filosofía, profesora Cultura Visual y Experiencia Estética, Universidad Villanueva
Participan:
Ignacio Buqueras. Presidente de la Fundación ADIPROPE y del Centro Gaudí Madrid
Gaudí en Madrid
José Manuel Almuzara. Arquitecto, gaudinólogo
Gaudí, fuente de luz
Constanza Carmona. Historiadora del Arte, Fundación ADIPROPE
La naturaleza como fuente de inspiración en la obra de Gaudí y Sorolla
18:00 h – Clausura del Curso
Directora: Nieves Gómez Álvarez. Dra. en filosofía, profesora Cultura Visual y Experiencia Estética, Universidad Villanueva
Secretaria: Mª Eugenia García Bermejo. Licenciada en Historia del Arte, Centro Gaudí en Madrid
Coordinador UCM: David Alonso
Paulino Arguijo de Estremera. Periodista, escritor, autor de la novela sobre Sorolla “El cálido color de la luz, Librilunio, 2022
Carlos Varela. Conservador Casa Botines de Gaudí en León
Paulino Arguijo de Estremera. Periodista, escritor, autor de la novela sobre Sorolla “El cálido color de la luz, Librilunio, 2022
Carlos Salas. Doctor en Arquitectura, tesis en Gaudí
Ignacio Buqueras. Presidente de la Fundación ADIPROPE y del Centro Gaudí Madrid
José Manuel Almuzara. Arquitecto, gaudinólogo
Constanza Carmona. Historiadora del Arte, Fundación ADIPROPE