-
El conocimiento es hoy la base sobre la que se sustentan el desarrollo y el progreso. La investigación científica y tecnológica debe ocupar por tanto un espacio fundamental en el engranaje social, económico y productivo de nuestras sociedades.
Para superar el desafío que hoy supone para África la explotación justa y respetuosa de su importantísima riqueza y el reparto equilibrado de sus réditos entre el conjunto de la ciudadanía es necesario contar con la ciencia, la investigación y la innovación. Y en ese camino deben y quieren estar las mujeres.
Los principales objetivos de la jornada son:
1. Visibilizar las competencias y el talento de las científicas africanas.
2. Impulsar el liderazgo y la representación de las mujeres en carreras STEM.
3. Conocer los retos y oportunidades que afronta el continente africano en relación a los ODS.
4. Fortalecer la cooperación científica entre España y África.
-
María Teresa Fernández de la Vega
-
Presidenta de la Fundación Mujeres por África
Diana Morant (pendiente de confirmación)
-
Ministra de Ciencia e Innovación
-
María Blasco Marhuenda
-
Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
-
Assumpta Chinwe Nwanya
-
Lecturer and a researcher at the Department of Physics and Astronomy, University of Nigeria, Nsukka
-
Anna Fumarola
-
Coordinadora del programa “Ellas Investigan”. Fundación Mujeres por África
Maryke Labuschagne
-
Profesora en University of the Free State, Sudáfrica y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS)
Badiaa Ait Ahmed
-
Investigadora en Abdelmalek Essaadi University, Marruecos y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS)
Sifau Adenike Adejumo
-
Profesora en la Universidad Ibadán, Nigeria y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB)
Anissa Aouni
-
Beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)
Anna Fumarola
Coordinadora del programa “Ellas Investigan”. Fundación Mujeres por África
Tania Tena
Técnica de proyectos. Fundación Mujeres por África
Elena Arriero
Anissa Aouni
Beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)
Anna Fumarola
Coordinadora del programa “Ellas Investigan”. Fundación Mujeres por África
Assumpta Chinwe Nwanya
Lecturer and a researcher at the Department of Physics and Astronomy, University of Nigeria, Nsukka
Badiaa Ait Ahmed
Investigadora en Abdelmalek Essaadi University, Marruecos y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS)
Diana Morant (pendiente de confirmación)
Ministra de Ciencia e Innovación
María Blasco Marhuenda
Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
María Teresa Fernández de la Vega
Presidenta de la Fundación Mujeres por África
Maryke Labuschagne
Profesora en University of the Free State, Sudáfrica y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS)
Sifau Adenike Adejumo
Profesora en la Universidad Ibadán, Nigeria y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB)
El conocimiento es hoy la base sobre la que se sustentan el desarrollo y el progreso. La investigación científica y tecnológica debe ocupar por tanto un espacio fundamental en el engranaje social, económico y productivo de nuestras sociedades.
Para superar el desafío que hoy supone para África la explotación justa y respetuosa de su importantísima riqueza y el reparto equilibrado de sus réditos entre el conjunto de la ciudadanía es necesario contar con la ciencia, la investigación y la innovación. Y en ese camino deben y quieren estar las mujeres.
Los principales objetivos de la jornada son:
1. Visibilizar las competencias y el talento de las científicas africanas.
2. Impulsar el liderazgo y la representación de las mujeres en carreras STEM.
3. Conocer los retos y oportunidades que afronta el continente africano en relación a los ODS.
4. Fortalecer la cooperación científica entre España y África.
-
María Teresa Fernández de la Vega
-
Presidenta de la Fundación Mujeres por África
Diana Morant (pendiente de confirmación)
-
Ministra de Ciencia e Innovación
-
María Blasco Marhuenda
-
Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
-
Assumpta Chinwe Nwanya
-
Lecturer and a researcher at the Department of Physics and Astronomy, University of Nigeria, Nsukka
-
Anna Fumarola
-
Coordinadora del programa “Ellas Investigan”. Fundación Mujeres por África
Maryke Labuschagne
-
Profesora en University of the Free State, Sudáfrica y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS)
Badiaa Ait Ahmed
-
Investigadora en Abdelmalek Essaadi University, Marruecos y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS)
Sifau Adenike Adejumo
-
Profesora en la Universidad Ibadán, Nigeria y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB)
Anissa Aouni
-
Beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)
Anna Fumarola
Coordinadora del programa “Ellas Investigan”. Fundación Mujeres por África
Tania Tena
Técnica de proyectos. Fundación Mujeres por África
Elena Arriero
Anissa Aouni
Beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)
Anna Fumarola
Coordinadora del programa “Ellas Investigan”. Fundación Mujeres por África
Assumpta Chinwe Nwanya
Lecturer and a researcher at the Department of Physics and Astronomy, University of Nigeria, Nsukka
Badiaa Ait Ahmed
Investigadora en Abdelmalek Essaadi University, Marruecos y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS)
Diana Morant (pendiente de confirmación)
Ministra de Ciencia e Innovación
María Blasco Marhuenda
Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
María Teresa Fernández de la Vega
Presidenta de la Fundación Mujeres por África
Maryke Labuschagne
Profesora en University of the Free State, Sudáfrica y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS)
Sifau Adenike Adejumo
Profesora en la Universidad Ibadán, Nigeria y beneficiaria del programa “Ellas Investigan” en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB)