05

-

07
Jul
2023

DESARMANDO LA MASCULINIDAD: IMPLICACIÓN DE LOS HOMBRES EN LOS CUIDADOS COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS

UNPACKING MASCULINITY: MEN'S INVOLVEMENT IN CAREGIVING AS A VIOLENCE PREVENTION STRATEGY

71305

Ciencias sociales
AULA 15
RCU M.ª Cristina
16 H -
1 ECTS

Las políticas de igualdad en la actualidad enfrentan grandes retos de acuerdo a la creciente complejidad social. Las estrategias basadas en las acciones positivas dirigidas a las mujeres, así como el intento de transversalizar las cuestiones de género, siguen siendo oportunas y necesarias, pero han de completarse con medidas dirigidas de forma específica a los hombres y a la promoción del cambio en éstos y del significado social de la masculinidad. Algunas CC.AA. llevan tiempo desarrollando programas que ponen el foco en los hombres y la masculinidad, sin embargo, las políticas estatales no han puesto demasiada atención a este respecto hasta épocas muy recientes y las últimas campañas de sensibilización impulsadas desde el Ministerio de Igualdad son una buena prueba del cambio de tendencia. Estas campañas abarcan por separado los dos temas recurrentes cuando hablamos de hombres e igualdad: los cuidados y las violencias machistas. En relación a esto, los estudios sobre masculinidades y el trabajo con hombres para promover modelos de masculinidad más igualitarios, han tendido a abordar de forma separada estos dos temas. Así, la producción teórica y empírica ha centrado su mirada, por un lado, sobre la división sexual del trabajo y el desequilibrio en los cuidados entre mujeres y hombres; y, por otro, sobre las violencias de género y su relación con la socialización masculina normativa que está atravesada por mandatos que normalizan el ejercicio de la violencia. Es objeto del curso que aquí se propone aunar la reflexión sobre ambos ámbitos y tratar de establecer vinculaciones entre cuidados y violencia. En concreto, la reflexión girará en torno a la pregunta ¿la implicación en los cuidados de los hombres previene la violencia hacia las mujeres? Para ello, contaremos con personas expertas en la materia procedentes tanto del ámbito académico, Tercer Sector y administraciones públicas.

OBJETIVOS DEL CURSO:

  • Reflexionar sobre el papel que juega la violencia en la construcción de la identidad masculina.
  • Mostrar el estado de la cuestión sobre hombres y políticas de igualdad.
  • Conocer buenas prácticas en prevención de violencias machistas a través del trabajo de implicación en los cuidados.
  • Presentar investigaciones sobre cuidados, corresponsabilidad, violencias machistas e igualdad.
  • Favorecer la reflexión acerca de cómo conectar las intervenciones de fomento de la corresponsabilidad de los hombres y la prevención de las violencias machistas.

 

PATROCINADORES

COMPARTE