05

-

07
Jul
2023

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA COMO OPORTUNIDAD PARA LA REINDUSTRIALIZACIÓN Y LA CREACIÓN DE EMPLEO DE CALIDAD

THE ENERGY TRANSITION AS AN OPPORTUNITY FOR REINDUSTRIALIZATION AND THE CREATION OF QUALITY EMPLOYMENT

71302

Ciencias sociales
AULA 17
RCU M.ª Cristina
16 H -
1 ECTS

Nos planteamos reflexionar sobre la posibilidad de aprovechar la oportunidad que nos brinda la transición energética para convertirla en un motor de crecimiento económico y de creación de empleo de calidad.

Uno de los problemas más relevantes de la economía española lo constituye, sin duda, el elevado nivel de desempleo, que se dispara en coyunturas de crisis económica, y que da lugar a situaciones de emergencia social como resultado del modelo productivo existente y de una cultura laboral basada en el contrato temporal. Es indudable que el propio modelo productivo influye en la calidad del empleo de nuestro país, además de la regulación del mercado de trabajo.

No podemos olvidar nuestros problemas energéticos a la hora de abordar qué proyecto de país y qué modelo productivo queremos construir para el futuro, ni tampoco podemos obviar el contexto de crisis climática en que nos encontramos, los efectos del calentamiento global y la incógnita de si las medidas adoptadas o pendientes de adoptar para frenar la emisión de GEI serán suficientes para limitar los daños, o si será necesario adoptar medidas más drásticas y agresivas que puedan tener un efecto negativo sobre el crecimiento económico y, en consecuencia, sobre el empleo.

En este contexto, alineados con diversas investigaciones, planteamos reflexionar sobre la posibilidad que nos brinda la transición energética para convertirla en un motor de crecimiento económico y de creación de empleo de calidad. La dotación de sol, fuente de energía renovable por excelencia, nos sitúa en una posición ventajosa respecto a nuestros vecinos europeos. El desafío consiste, no solamente en convertirnos en exportadores netos de electricidad limpia y barata para el resto de Europa, sino en emplear este recurso para transformar nuestro modelo productivo hacia uno menos dependiente del sector servicios y del turismo, que nos hace competir con bajos costes laborales. Se trata, por tanto, de producir la energía eléctrica más barata de Europa como ventaja competitiva y atraer así industria, construyendo una economía basada en la investigación, el desarrollo y la innovación, que nos haga converger, por fin, con la tasa de paro europea.

 

 

 

PATROCINADORES

COMPARTE